
El BM Caserío cumple ante Sinfín Santander y aprovecha la derrota de Burgos para lograr el subcampeonato y el derecho a ser anfitrión de la fase de ascenso a Asobal, en un día lleno de emociones en la despedida del capitán Campanario
El sueño se hacía realidad. El Quijote Arena será la sede de la fase de ascenso a la Liga Asobal, el próximo fin de semana, después de que el BM Caserío haya finalizado la competición regular en Plata como subcampeón. La victoria justa de este sábado contra Sinfín Santander (35-30) y la derrota de Burgos en el decisivo duelo frente a Eón Alicante (32-35), permiten al conjunto manchego arrebatarle la segunda plaza a los burgaleses, mientras que los alicantinos consiguen así el salto de categoría. Descienden a Primera Lanzarote, Novás, Antequera y Amenabar, mientras que Agustinos Alicante jugará la promoción por la permanencia.
De este modo, el BM Caserío será anfitrión de una fase de ascenso en la que jugará su semifinal contra Puerto Sagunto (quinto clasificado), mientras que el otro duelo lo protagonizarán Burgos (tercero) y Sinfín Santander (cuarto). El orden de los partidos y los horarios están pendientes de ser confirmados por la Federación Española de Balonmano, a expensas de las necesidades de la televisión. Los abonos se pondrán a la venta este mismo lunes al precio de 25 euros (18 para los socios del club).
Con estas magníficas noticias se resolvía un sábado de fuertes emociones a flor de piel: de esperanza, de tensa espera, de alegría al final y también de lágrimas, con el bonito acto de despedida (anticipada una semana) que el club le regalaba a su capitán Pablo Campanario, que dejará Ciudad Real después de siete temporadas de amarillo. Además, también se tenía sendos gestos con otros dos hombres que no seguirán, Augusto Moreno de la Santa y Santi Canepa.Victoria y sede – Foto: J. R. García Carpintero
Un día redondo en el que todos, jugadores, técnicos, directivos y aficionados, se agolpaban tras el partido sobre la pista del Quijote Arena, móvil en mano, esperando que se confirmaran las buenas noticias que llegaban desde Burgos, en un encuentro que finalizaba un cuarto de hora después del de Ciudad Real, pese a que se trataba de una última jornada con horario unificado.
Al final, todo salía a pedir de boca, en una nueva tarde para el recuerdo que este club le ha regalado al buen aficionado al balonmano de la ciudad, que tendrá como gran colofón a esta temporada esa deseada fase de ascenso en el Quijote Arena, y quién sabe si con el añorado ascenso a Asobal.Campanario fue el gran protagonista de la tarde. – Foto: J. R. García Carpintero
Victoria justa contra Sinfín
El BM Caserío intentó cumplir con su parte y firmaba ya una buena primera mitad, con un buen trabajo defensivo y fluidez en ataque, moviendo bien el balón y llevándolo a ambos lados de la pista para anotar con cierta facilidad. Ejemplo de ello es que durante los primeros 30 minutos de juego el testigo ofensivo se lo pasaban casi de manera medida, y en este orden, Santi Canepa, Torres, Paco Ruiz y, sobre todo, Marcos Fis, que cerraba la primera parte con un soberbio latigazo con el reloj a cero que dejaba el resultado en 19-17.
Enfrente, un Sinfín Santander que, pese a no jugarse nada en el Quijote Arena, mostraba una cara competitiva en ataque, con jugadores muy acertados como el chileno Payá o Luis Pla, y con el veteranísimo e incombustible Herrero Lon (48 años) que sacaba petróleo en los seis metros cada vez que llegaba un balón a sus manos.Victoria y sede – Foto: J. R. García Carpintero
En el paso por vestuarios, los jugadores del equipo amarillo eran conocedores de cómo marchaban las cosas en Burgos, con un ajustado 16-14 en el intermedio para los castellanos. El resultado no era el necesario, pero la carambola aún era posible.
Esa bendita posibilidad, que llevaría la sede de la fase de ascenso a Ciudad Real, iba tomando forma en la segunda mitad. El BM Caserío, pese a que Santi Urdiales reservaba a jugadores como Álex Díaz o Romanillos, además de no poder contar con el lesionado Carlos Ocaña ni con Radojicic, se mostraba superior a un Sinfín que no había venido a desgastarse demasiado, y más cuando cabía la posibilidad de que los manchegos fueran su rival en el cruce de semifinales de la fase de ascenso. Estaba probibido, por parte de ambos equipos, arriesgar demasiado y enseñar todas las cartas.
Los locales, ayudados por las paradas de Giovagnola y la eficacia desde los siete metros de Pérez de Inestrosa, rompían el marcador mediado este segundo acto (26-21), mientras el banquillo ya era conocedor de que Alicante le había dado la vuelta al partido de Burgos. Victoria y sede
Con la victoria ya en el bolsillo, Urdiales paraba el partido a un minuto del final para que todo el pabellón, en pie, aplaudiera a su capitán Campanario, en un día para el recuerdo que él no olvidará jamás, pero tampoco la familia del BM Caserío. Y aún queda lo mejor.
FICHA TÉCNICA:Victoria y sede
BM CASERÍO CIUDAD REAL. Óscar Ruiz (2 paradas), Juan Lumbreras, Paco Ruiz (2), Jorge Silva, Santi Canepa (5), Sergio Casares, Víctor Morales (3) -equipo inicial-; Augusto Moreno de la Santa, Pablo Campanario (4, 1 p.), José Andrés Torres (6), Marcos Fis (6), Adrián Trancón, Dani Palomeque, Ángel Pérez de Inestrosa (8, 6 p.), Toni Alegre (1) y Santi Giovagnola (9 paradas).
SINFÍN SANTANDER. Víctor Doval (4 paradas), Javier Valverde, Marcos Aguilella (3 p.), Stjepan Jozinovic (4), Ángel Basualdo, Mikel Blanco (1), Jorge Arnau (2) -siete inicial-; Gustavo Alonso (2), Marcos Domínguez (1), Luis Pla (6, 1 p.), Cristóbal Oyarzum, José Manuel Herrero Lon (2), Luis García (2), Matías Payá (5), Marc López (1) y César Oliveira (4 paradas).
ÁRBITROS. José Alberto y Enrique Javier Romero Cruz. Excluyeron a Moreno de la Santa, Jorge Silva (2); Basualdo (2), Valverde, PayáVictoria y sede
PARCIALES. 1-3, 4-4, 8-6, 13-10, 16-13, 19-17 (descanso); 22-19, 24-20, 26-22, 28-25, 32-27 y 35-30.
INCIDENCIAS. Último partido de la fase regular de la División de Honor Plata Masculina, disputado en el Quijote Arena de Ciudad Real. Al final del encuentro el club local tuvo un detalle con los jugadores que no van a seguir en el equipo la próxima temporada, Pablo Campanario, Santi Canepa y Augusto Moreno de la Santa.
También se homenajeaba a la jugadora Lupe Sánchez, retirada esta temporada de la práctica del balonmano.