
El capitán del Caserío dejará el equipo a finales de esta temporada por cuestiones personales
Con un emotivo vídeo el Balonmano Caserío anunció que Pablo Campanario, capitán de la primera plantilla y uno de sus jugadores más importantes las últimas campañas, no continuará en el equipo la próxima temporada por motivos personales, ya que trasladará su residencia a Almería. El ‘3’ vivía su segunda etapa en el club amarillo y ha sido un hombre de club, con mucho peso tanto en la pista como en el vestuario.
Este lateral izquierdo ya militó en el Caserío en la campaña 2015-16 procedente del Moguer y de ahí pasó al Montequinto y al Burgos, desde donde volvió a Ciudad Real en la campaña 2019-20, siendo uno de los protagonistas del ascenso a la División de Honor Plata y del crecimiento de la entidad, pues está muy involucrado en el club, tanto en lo deportivo como en lo referente a todo lo social.
«Siento el Caserío como mi casa», afirma el lateral izquierdo, que esta campaña ha sufrido varias lesiones, marcando 33 goles en 22 partidos.
«Es una decisión meditada. Como hay confianza, ya se lo dije hace tiempo al presidente y no hay ningún problema», asegura ‘Campa’, que durante estos días no ha parado de recibir mensajes.
Ahora quiere despedirse a lo grande, con un ascenso a la Liga Asobal, aunque por otro lado explica que ha vivido tantas cosas en el club amarillo que no terminar subiendo tampoco cree que empañaría esta etapa. «En Ciudad Real siempre he sentido el cariño de la gente y en realidad es mi casa. Aquí siempre habrá un corazón amarillo más», afirma.
Este sábado la liga regular llega a su última etapa y el Caserío necesita ganar y que Burgos no puntúe en su duelo con el Eón Alicante para organizar la fase de ascenso a la Liga Asobal. Campanario cree que en lo deportivo ser anfitrión ni mucho menos te asegura el ascenso, pero sí recuerda que en todo lo social sería muy importante para el club y para la ciudad poder organizar esa fase.
Santi Urdiales, técnico del Balonmano Caserío, en el vídeo de despedida, tiene palabras de elogio hacia él por su labor como compañero dentro y fuera de la pista. «A nivel personal y como entrenador no quería que llegase nunca este momento. Es una despedida, un hasta pronto y tengo que agradecerte todos estos años. Eres un ejemplo de anteponer el bien general al particular y será complicado encontrar a alguien que signifique tanto como tú».
Por su parte, Julián Amores, presidente del club, destacó de él su carácter y compromiso con la entidad.